Casinos en Toledo

Casinos en Toledo

La provincia de Toledo es un tesoro natural y cultural en toda regla. Los monumentos de su capital son un reclamo fantástico para los visitantes que pueden disfrutar de estas impresionantes edificaciones que son los vestigios que a su paso han dejado las arquitecturas musulmana, judía y cristiana. Las fascinantes construcciones que uno se encuentra durante su recorrido por la región contrastan con la riqueza de sus montes y sus sierras. Durante la ruta por sus castillos, el visitante se sumerge en la reserva cinegética más importante del país. Por otro lado, su proximidad a Madrid ha convertido a esta provincia en un territorio privilegiado para el asentamiento de muchas personas que se ven obligadas a viajar a diario a dicha ciudad.

Ver más

Casino Santa Cruz de Tenerife

Casino Santa Cruz de Tenerife

La ciudad de Santa Cruz, en Tenerife, está dedicada al turismo, por lo que tiene mucho que ofrecer a sus visitantes por su comercio, cultura, parques, ocio…

El Casino de Santa Cruz de Tenerife está situado en el interior de hotel Mencey, lujoso y archiconocido en la isla, en el barrio antiguo en pleno centro de la ciudad. Se trata de un espacio confortable y elegante, con una amalgama de elementos antiguos y modernos que crea un ambiente único, muy en consonancia con el ambiente general de la capital.

Ver más

Casino Gran Colón

El distrito centro de Madrid es la zona más antigua de la ciudad. Tiene la identificación 1 y está divido en seis barrios:  Palacio, Embajadores, Cortes,  Justicia, Universidad  y Sol. Entre sus principales lugares a visitar destacan la Puerta del Sol, la Plaza de Oriente, la Plaza Mayor y el Arco de Cuchilleros, la Gran Vía, la Plaza de España o de Colón. También se caracteriza por tener edificios de entre cuatro y seis plantas, sin embargo contiene tres de los rascacielos más antiguos de España: el Edificio Telefónica, el edificio España y la Torre de Madrid.

Es una de las zonas con mayor actividad comercial gracias a Preciados. Las calles Fuencarral y Hortaleza contienen asimismo un número importante de pequeños comercios y una gran animación. También es renombrado el mercadillo callejero de El Rastro, que se sitúa los domingos y festivos en torno a la Ribera de Curtidores. En diciembre es tradicional visitar los puestos de la Plaza Mayor, donde se pueden adquirir adornos navideños. Por último, Madrid ofrece la posibilidad de disfrutar de los pocos cafés clásicos que quedan, como el famoso Café Gijón.

Desde el pasado mes de diciembre de 2013, Madrid vuelve a contar con un casino de juego situado en pleno centro de la capital. Concretamente en el eje Prado-Recoletos, se levanta el Casino Gran Madrid-Colón. Ubicado en un edificio vanguardista, el nuevo templo del juego de la ciudad ocupa 4.123 metros cuadrados, repartidos en cuatro plantas decoradas por el arquitecto e interiorista Ignacio García de Vinuesa.

El Casino Gran Madrid ha sido el primero en abrir una sucursal en el centro de la capital, con la inauguración de esta sala que completa su sede de Torrelodones.

En el Casino Gran Madrid-Colón se disfruta de cuatro juegos: Ruleta americana, Black Jack, Punto y Banca y Póker de contrapartida. La sala principal alberga una zona de mesas de juegos y máquinas de azar, entre ellas una que no tiene ningún otro casino de España, inspirada en la película de Batman ‘El caballero oscuro’, y el café bar Bond para tomar un cóctel entre partida y partida. En las maquinas de azar, jugando a partir de 1 céntimo de euro, se pueden conseguir premios de distinta cuantía. En total cuenta con el máximo número de mesas permitidas (27) y con 65 máquinas de azar.

 Como novedad, hay una sala de juego privada que también tiene servicio particularizado de bar. En la planta baja, de menor tamaño, también hay un bar cafetería llamado Rhum&Rhum Bar y una sala de juego, y además, en esta planta hay una terraza con un jardín vertical, con 10 especies botánicas distintas, para que los clientes puedan salir a fumar en un bonito ambiente en el que además no pasarán frío, ya que hay estufas a lo largo de esta superficie.

Además, su modernidad se comprueba en el material de juego, que por primera vez en Europa apuesta por su integración total en el espacio, con materiales específicos, creados en exclusiva por la firma John Huxl. El despliegue digital es otra seña característica. Un total de 55 pantallas de televisión –algunas, incluso, de 62’’, que ambientan y dinamizan el microcosmos de azar y ocio creado en el centro de Madrid.

Como es habitual, solo acceden los mayores de 18 años, previa presentación de la documentación original como DNI, permiso de conducir o pasaporte. Para otras nacionalidades también se solicita pasaporte o permiso de residencia español. No se permite el acceso al interior del casino con pantalones cortos, camisetas de tirantes y objetos voluminosos, tales como mochilas o cascos de moto.

El precio de la entrada diaria es de 6 euros, el abono semanal cuesta 30 euros, el mensual 60 y el semestral (seis meses) tiene un coste de 90 euros.

El horario de la zona de máquinas de azar es de de 11.00 a 05.00 horas (jueves, viernes, sábados y vísperas de festivo: hasta las 06.00 horas). En la zona de mesas de juego de 16.00 a 05.00 horas (también los jueves, viernes, sábados y vísperas de festivo, hasta las 06.00 horas). Por su parte, el horario de comidas en el Restaurante Columbus es de 13.30 a 16.30 horas, y las cenas de 20.30 a 02.00.

Precisamente el servicio gastronómico es otro de sus platos fuertes. Con los hermanos Sandoval, la esencia de ‘Coque’ estará siempre presente en Columbus. Las señas de identidad con las que han construido su marca, cocinada a base de recetas familiares, son los ingredientes del terruño y las justas dosis de vanguardia gastronómica.

 

 

Ver más

Gran Vía, el nuevo casino de Madrid

Si por algo se caracteriza la gastronomía de Madrid es por ser cultura, ocio y negocio. La oferta culinaria es variadísima: se puede disfrutar tanto de la cocina casera como de la más transgresora o innovadora. Cuentan con cocina internacional de todo el planeta y con los mejores productos alimenticios. En los fogones de Madrid se preparan los platos más sorprendentes de la gastronomía actual. El tapeo es otro de los principales atractivos de nuestra ciudad. Este folleto te informa de todo lo que debes saber para tapear como un madrileño de toda la vida: lo que debes pedir (callos, calamares, huevos rotos…), las citas clave de la gastronomía en Madrid y las zonas de tapeo y vinos.

Pero no se puede hablar de gastronomía sin mencionar también su oferta lúdica. Desde el pasado mes de diciembre, Madrid cuenta con un nuevo casino, el Gran Vía.  La nueva sala de juego se ubica en el número 24 de la calle del mismo nombre, en el emblemático edificio que albergó al Círculo Mercantil e Industrial y que está declarado patrimonio histórico.

El Grupo Comar es el impulsor del proyecto tras una inversión de 15 millones de euros. El Casino Gran Vía abre sus puertas en un edificio de 1924 y dispone de 4.500 metros cuadrados de superficie repartidos en tres plantas.

En la planta baja se encuentra una cafetería, la zona de recepción y la sala de juego con 65 licencias de máquinas tipo C.

En la planta primera se ubica una coctelería, zona lounge y mesas de juego con ruletas americanas, black jack, póker y punto y banca. En ella se ha previsto una programación de actuaciones en vivo.

En la segunda planta se localiza la «Sala Asiática», con una decoración de inspiración oriental y mesas de juego con ruletas americanas, black jack y póker de círculo, también se dan cita mesas de Midi Punto y Banca. Además de un restaurante de alta cocina tradicional vasca y una champagnería.

El Casino Gran Vía abre todos los días desde las 10.00 a 6.00 horas (máquinas de azar) y de 14.00 a 6.00 horas para las mesas de juego.

Como curiosidad hay que añadir que la superstición ha estado presente a la hora engalanar esta sala y, si uno se fija bien, se pueden encontrar elementos colocados en distintos lugares para atraer a la suerte, por ejemplo las plumas de pavo real, presentes en la moqueta de la sala de máquinas, que en la cultura del feng shui atraen la buena suerte.

Por otro lado, también tiene protagonismo la música con actuaciones en directo. Se puede disfrutar de las últimas tendencias del sonido contemporáneo, las propuestas más innovadoras e independientes y de los artistas consagrados en el panorama musical nacional e internacional.

Al ser nuevos, han realizado varias promociones de bienvenida que se pueden consultar en su página web. Por ejemplo puedes celebrar tu cumpleaños. El casino regala una botella de cava y entradas gratis para el que cumple años y para tus acompañantes. Además se puede descargar una invitación en la web.

Por supuesto, la gastronomía tiene su importancia en el Casino Gran Vía Restaurante. Alta cocina de vanguardia y temporada, acompañada de unas impresionantes vistas a la principal arteria madrileña. Destaca su colección de champagnes, ostras, caviar, marisco y otras exquisiteces. Además la cúpula de la primera planta, es una impresionante barra circular que da la bienvenida a una zona lounge donde degustar una amplia y variada carta de cócteles.

Además, a pie de calle, en Gran Vía esquina con Hortaleza, tiene la cafetería más camaleónica de Madrid. Junto a una decoración que no pasa desapercibida, ofrece una oferta totalmente diferente según la hora del día: desayunos, almuerzos, aperitivos, comidas, cafés, meriendas, cenas, cócteles. Su horario es de 8 de la mañana a dos de la madrugada.

 

Ver más

Gran Casino Melilla

En Melilla conviven cuatro culturas (cristiana, musulmana, judía e hindú) por la situación geográfica e histórica en la que se encuentra. Por esta zona han pasado fenicios, romanos, vándalos, bizantinos y árabes que han dejado parte de su legado, pero la ciudad también cuenta con más de 900 edificios modernistas y ‘art decó’ que la convierten en un Museo arquitectónico tan diverso.  Cuenta con una ciudad amurallada que fue construida entre los siglos XVI y XIX, pero también se puede visitar un yacimiento púnico-romano, un  Museo de Arqueología, Historia y Costumbrista Sefardí y Bereber y un Faro. De su gastronomía destaca la piel de rato con leche, rape a la Rusadir, arroz al horno y, por supuesto, el cuscus.

Y en la ciudad autónoma también hay casino. Emplazado en pleno puerto deportivo, el Gran Casino de Melilla es el lugar ideal para pasar un rato agradable en un ambiente distendido y festivo para tentar a la suerte.

Su salón de juego es el corazón del casino. Donde se mueve sin parar la Ruleta, el Black Jack o el Poker, entre otros… Es una sala amplia y totalmente diáfana que a nadie deja indiferente, es el núcleo principal de la actividad del casino.

También cobra protagonismo su sala de máquinas. Con modelos de video-rodillos con multijuego y multilineas con un juego adicional en el que se pueden conseguir grandes premios. Además, para los amantes del juego del bingo, tienen los últimos modelos de este tipo de máquinas, 5 máquinas interconectadas con un gran acumulado en donde se puede jugar de 1 a 4 cartones desde 0,20 céntimos de euros hasta un máximo de 12€ y experimentar las mismas sensaciones que en una sala real de bingo.

En las ruletas electrónicas se vive toda la emoción de las mesas de juego tradicionales con la más avanzada tecnología y con apuestas que oscilan entre los 0,50 céntimos de euro  hasta los 1.000 euros.

Otro de las acciones más destacadas es que se pueden ganar importantes premios progresivos. Ya que las máquinas Multijuego y de Vídeo Rodillos forman parte de pequeños grupos de 3 y 4 máquinas. Los premios varían dependiendo del grupo al que pertenezcan. En todo momento, se puede verificar la cuantía de este premio, gracias a las pantallas colocadas a tal efecto encima de las máquinas. Este premio se obtiene al conseguir la combinación ganadora jugando a la apuesta máxima.

Como curiosidad destacar que la cantidad más elevada que una máquina de azar ha dado en este Casino fueron 3.245 euros entregados el pasado mes de octubre.

El póker también tiene un destacado lugar en este recinto. Sus salas ofrecen la mejor oferta de Póker con mesas de póker Texas Hold’em, Póker sin Descarte, etc. Además, celebran diferentes  torneos y  Sit&Go durante todos los días del año.

Sus horarios en las salas de juegos son durante todos los días de 21.00 a 4.00 horas, mientras que los viernes, sábados y vísperas de festivo el cierre se amplía una hora más. El precio para entrar es de 3 euros al día, aunque se pueden adquirir bonos por periodos de tiempo más largos: 15 euros por abono semanal, 30 por el mensual y 75 euros por todo el año. Y aunque para entrar no es necesaria la corbata, si exigen hacer uso de vestimenta apropiada, así, habrá que olvidarse de la ropa y calzado deportivos. Aunque hay que pagar para entrar, a menudo, el casino de Melilla realiza promociones en su página web. Donde te puedes descargar un cupón de bienvenida y entrar de manera gratuita.

Además,  en el Gran Casino Melilla se puede disfrutar de la cafetería ubicada dentro de la Sala de Juego, por ejemplo viendo el fútbol en sus pantallas, mientras se saborea de un amplio surtido de cócteles.

Hasta hace unos meses en Melilla había dos bingos, el Monumental y posteriormente del Puerto Noray, pero a lo largo de 2013 han desaparecido. Por suerte para los amantes del bombo y de las bolas ha surgido uno nuevo llamado Bingo Rusadir (nombre antiguo de la ciudad). Está abierto hasta las 4 de la madrugada en fines de semana y festivos. A finales de noviembre han traído juegos adicionales y la intención es posibilitar bingo electrónico, conectando con otras partes de España.

Además, recientemente, y de manera exclusiva solo en Melilla se ha creado La Prima de Bingo. Una modalidad del juego del bingo consistente en la obtención de un premio adicional al que se perciba por el premio de bingo ordinario, en la primera partida posterior a aquella en la que se haya alcanzado su cuantía máxima, que podrá fijarse en 30 euros, 50 euros, 100 euros, 200 euros y/o 300 euros, siempre y cuando el número de bolas extraídas en la partida, hasta la consecución del premio, no supere 48.

Respecto a salones de juego en Melilla y hay bastantes. Salón Zafiro, Samurai, Salón Joker o el Melilla.

 

 

 

Ver más

Gran Casino de Lanzarote

La isla de Lanzarote se encuentra a una distancia de 1.000 kilómetros de la Península Ibérica y a 140 de la costa africana. Posee el Parque Nacional de Timanfaya, siete centros turísticos dedicados al visitante y más de 15 museos y galerías de arte. Destaca la Fundación César Manrique, institución privada encargada de difundir la obra y pensamiento del artista lanzaroteño. Otros lugares destacados son el Museo Internacional de Arte Contemporáneo Castillo de San Gabriel, en Arrecife, que alberga obras de artistas como Francis Bacon, Antoni Tàpies o Eduardo Chillida. Y el Auditorio de los Jameos del Agua, ubicado en el interior de un tubo volcánico, suele albergar importantes representaciones teatrales, actuaciones musicales y proyecciones cinematográficas.

La isla también puede presumir de tener un casino. El Gran Casino de Lanzarote situado en la principal zona turística, El Puerto del Carmen. Está dirigido a un público que tanto le guste disfrutar del juego como de la gastronomía y de las noches de diversión. El acceso está permitido a personas mayores de 18 años. Y abre todos los días del año, a excepción del 24 de diciembre. El horario de la Sala de Máquinas es de 10.00 a 4 de la madrugada, mientras que el salón de juego abre sus puertas a las 19.00 horas. El casino insular  tiene una serie de requisitos para su entrada, que te obligan a vestir de una manera elegante pero  informal. Es decir, calzado cerrado, y por supuesto nada de pantalones cortos ni chaqueta deportiva. No hace falta llevar corbata. La entrada diaria cuesta 3 euros, mientras que también se pueden realizar abonos. El semanal vale 15 euros, el mensual 30, y el anual, 90 euros.

Este moderno centro de ocio ofrece en sus instalaciones todos los clásicos de un casino, Roulette, Black Jack o Póker. Las bases del juego son muy fáciles y se puede empezar a jugar desde el primer momento.

Además existe una gran sala con las máquinas recreativas más actuales, en total dispone de 39 máquinas de azar, en las cuales se puede llegar a ganar hasta 2000 veces el valor de la apuesta. Sus modelos son de palanca, de rodillo, de póker, táctiles, y tiene modelos interconectados: Super Jackpot o Premio Acumulado desde un céntimo. A lo largo de 2013 se han entregado en premios 1.172.603 euros, mientras que en acumulados más de 82.000 euros. Como curiosidad, el último gran premio data del 7 de abril y el apostante ganó 6.649 euros.

En esta sala de máquinas se prueba suerte con un mínimo de 2 céntimos de euro la apuesta. También realizan curiosas iniciativas como un torneo de máquinas, donde el ganador será el que sume mayor cantidad de puntos. Además se puede disfrutar jugando al popular Bingo.

También se celebran jornadas y torneos de póker en su única sala habilitada para ello. Eso sí, los que se organizan son de los más destacados de las islas. Por ejemplo, el Torneo de Texas Hold’em Especial Navidad con un Buy in de 90 más 10 euros.

 Tiene un restaurante de alta calidad y sobre el edificio una terraza con espectaculares vistas hacia el mar. Un menú de tres platos solo cuesta 25 euros por persona e incluye una botella de vino, agua, café y postre. Para disfrutar de un aperitivo se puede elegir entre el bar de la sala de máquinas y la terraza al aire libre.

En lo que se refiere a bingos, Lanzarote cuenta con el Adislan, situado en la capital Arrecife. Más amplia es su oferta de salones de juego como el Arrecife, o Tenisol y Siro, ubicados en Teguise, otra zona destacada dentro de la oferta vacacional de Lanzarote.

 

Ver más